AMORINA AMATO
SILVINA MASSIMINO
SOFIA FUSARIO
NICOLÁS VILANOVA
NICOLÁS VILANOVA
KARINA CUETO
SILVIA KUTIKA
KARINA CUETO
AMORINA AMATO
DIEGO ARMERI
AMORINA AMATO
SILVINA MASSIMINO
SOFIA FUSARIO
DIEGO ARMERI
DIEGO ARMERI
AMORINA AMATO
AMORINA AMATO
AMORINA AMATO
KARINA CUETO
KARINA CUETO
AMORINA AMATO
AMORINA AMATO
SOFIA FUSARIO
AMORINA AMATO
AMORINA AMATO
AMORINA AMATO
DIEGOARMERI
KARINA CUETO
KARINA CUETO
NICOLÁS VILANOVA
SILVIA KUTIKA
SILVINA MASSIMINO
SOFIA FUSARIO
SOFIA FUSARIO
OBRAS RUIDO Y PRENSA "un grito de ayuda por las víctimas de la explotación sexual"
lunes, 20 de junio de 2011
domingo, 10 de abril de 2011
biografias.ws
Silvia Kutika
Los comentarios mas importantes sobre Silvia Kutika en los Blogs de todo el mundoRUIDO.Colectivo de Artistas: Imágenes de la muestra x la Memoria ...
Obras de Silvia Kutika. Espacio intervenido por Silvia Kutica. Obra de Silvia Kutika. Escultura de Sofia Fusario "Me ves...?" Obra de Silvina Massimino. Escultura de Sofia Fusario "Colmena I". Talla de Sofia Fusario "Colmena II" ...RUIDO.Colectivo de Artistas: INVITACIÓN
Karina Cueto: Fotografía / Objeto. Silvia Kutika: Dibujo / Escultura. www.ruidocolectivodeartistas.blogspot.com. * Muestra Permanente de Fotografías sobre los deportistas desaparecidos, y de la Carrera de Miguel ...RUIDO.Colectivo de Artistas: Nace un colectivo de artistas
Los artistas que integramos el grupo: Amorina Amato, Diego Armeri, Sofía Fusario, Nicolás Vilanova, Silvina Massimino, Karina Cueto y Silvia Kutika Acompañados por la presencia de artistas invitados: Laura Walsh y Claudia Castro con la ...martes, 5 de abril de 2011
Palabras Claras
![]() |
Memoria en la Ex ESMA |
Patrocinada por la Secretaría de Deporte de la Nación, la muestra fotográfica "Deportistas desaparecidos y la Carrera de Miguel" permanecerá abierta durante tres semanas, con entrada libre y gratuita, de 15 a 18.30. El sábado que viene, el 9 y el 16 se presentarán los documentales "Tierra de Refugio" y "Aluap", del director Hernán Belón, y cada jornada cerrará con la actuación de un grupo musical. La muestra no abrirá el jueves 24 ni el sábado 2. En el edificio de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Avenida del Libertador 8151, Núñez), ex centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Morresi hizo llegar a los presentes el saludo de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner, y afirmó: "Las dictaduras cometen muchas barbaridades y han utilizado en varias oportunidades algo tan genuino como el deporte. Es por eso que el deporte en Argentina también quedó con una mancha durante mucho tiempo: con los años se pudo saber que hubo muchos deportistas desaparecidos, alrededor de 30". "Cuando uno entra aquí se producen sensaciones encontradas, no se puede dejar de tener bronca por aquella época nefasta y por las cosas que han ocurrido en este lugar. Pero también ahora da gran satisfacción que este espacio se haya convertido en un símbolo de la Memoria. Como Secretario de Deporte de la Nación, en nombre del Estado argentino, quiero felicitar y agradecerles a todos los que participaron en esta iniciativa", aseguró Morresi, quien el domingo participará en la Carrera de Miguel que se realizará en Bariloche para recordar a Miguel Sánchez, un atleta desaparecido durante la última dictadura argentina. Luego de las performances del Teatro de la Tierra y de la obra "Culpables... de querer cambiar el mundo", de la compañía titiritera "Ellas mismas", la representante de la Defensoría del Pueblo María Graciela García expresó la misma mezcla de alegría y dolor que había manifestado Morresi: "Toda esta iniciativa es muy importante para mantener viva la memoria. Quiero reconocer en particular el acercamiento que ha tenido de la Secretaría de Deporte de la Nación". En el mismo espacio donde se exhiben las fotografías hay una muestra denominada "Arte y Memoria", del artista plástico Jorge González Perrín. Y también pueden verse pinturas, esculturas, collages y dibujos del grupo de artistas "Ruido", donde se destaca la actriz Silvia Kutica, quien participa con sus pinturas y además estuvo acompañando la apertura de la muestra fotográfica. En tanto que en otro espacio del mismo edificio un grupo de Madres de Plaza de Mayo participaron en la inauguración de un friso cerámico de la artista Anabella Vozzo que consiste en tres módulos conceptuales: horror, lucha y vida. Luego de la presentación, Hebe de Bonafini recibió en nombre de las Madres de mano de Vozzo el libro de artista, donde consta el desarrollo del proyecto. |
http://www.palabrasclaras.com/index.php?option=com_content&view=article&id=10215:el-deporte-hace-memoria-en-la-ex-esma&catid=42:sociedad&Itemid=66
viernes, 25 de marzo de 2011
reporteplatense
El deporte hace memoria en la Ex ESMA |
El sábado que viene, el 9 y el 16 se presentarán los documentales “Tierra de Refugio” y “Aluap”, del director Hernán Belón, y cada jornada cerrará con la actuación de un grupo musical. La muestra no abrirá el jueves 24 ni el sábado 2. “Como secretario de Deporte, en nombre del Estado argentino, quiero felicitar y agradecerles a todos los que participaron en esta iniciativa”, afirmó Claudio Morresi, quien el domingo estará en la Carrera de Miguel que se realizará en Bariloche para recordar al atleta desaparecido Miguel Sánchez. “Esto es una bendición, estoy muy agradecida por la participación de los jóvenes”, expresó Lita Boitano, madre con dos hijos desaparecidos, durante la presentación de la muestra fotográfica “Deportistas desaparecidos y la Carrera de Miguel”, en la que estuvieron el secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi; el subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva, Marcelo Chames, y los directores nacionales Marcelo Giraudo y Luis Vivona. En el edificio de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Avenida del Libertador 8151, Núñez), ex centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), Morresi hizo llegar a los presentes el saludo de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, y afirmó: “Las dictaduras cometen muchas barbaridades y han utilizado en varias oportunidades algo tan genuino como el deporte. Es por eso que el deporte en Argentina también quedó con una mancha durante mucho tiempo: con los años se pudo saber que hubo muchos deportistas desaparecidos, alrededor de 30”. “Cuando uno entra aquí se producen sensaciones encontradas, no se puede dejar de tener bronca por aquella época nefasta y por las cosas que han ocurrido en este lugar. Pero también ahora da gran satisfacción que este espacio se haya convertido en un símbolo de la Memoria. Como secretario de Deporte de la Nación, en nombre del Estado argentino, quiero felicitar y agradecerles a todos los que participaron en esta iniciativa”, aseguró Morresi, quien el domingo participará en la Carrera de Miguel que se realizará en Bariloche para recordar a Miguel Sánchez, un atleta desaparecido durante la última dictadura argentina. Luego de las performances del Teatro de la Tierra y de la obra “Culpables... de querer cambiar el mundo”, de la compañía titiritera “Ellas mismas”, la representante de la Defensoría del Pueblo María Graciela García expresó la misma mezcla de alegría y dolor que había manifestado Morresi: “Toda esta iniciativa es muy importante para mantener viva la memoria. Quiero reconocer en particular el acercamiento que ha tenido de la Secretaría de Deporte de la Nación”. En el mismo espacio donde se exhiben las fotografías hay una muestra denominada “Arte y Memoria”, del artista plástico Jorge González Perrín. Y también pueden verse pinturas, esculturas, collages y dibujos del grupo de artistas “Ruido”, donde se destaca la actriz Silvia Kutica, quien participa con sus pinturas y además estuvo acompañando la apertura de la muestra fotográfica. En tanto que en otro espacio del mismo edificio un grupo de Madres de Plaza de Mayo participaron en la inauguración de un friso cerámico de la artista Anabella Vozzo que consiste en tres módulos conceptuales: horror, lucha y vida. Luego de la presentación, Hebe de Bonafini recibió en nombre de las Madres de mano de Vozzo el libro de artista, donde consta el desarrollo del proyecto. Secretaría de Prensa de la Nación |
http://www.reporteplatense.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=1655:el-deporte-hace-memoria-en-la-ex-esma&catid=18:deportes&Itemid=67
Plusinformación - Agencia de Noticias

Plusinformación
http://www.plusinformacion.com.ar/nota.asp?Id=21223
Memoria y deporte en la ex ESMA |
Ingreso al edificio de Familiares de Desaparecidos y Detenidos, donde se presenta la muestra. Ayer se presentó la muestra fotográfica "Deportistas desaparecidos y la Carrera de Miguel" en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. La exposición funciona en el edificio de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas del "Espacio Memoria y Derechos Humanos" (ex centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada), y se podrá visitar de manera libre y gratuita durante tres semanas, de 15 a 18.30 hs (con excepción del 24 de marzo y sábado 2 de abril, días en los que permanecerá cerrada). Como parte de la iniciativa, los sábados 9 y 16 de abril se proyectarán además los documentales "Tierra de Refugio" y "Aluap", del director Hernán Belón, y se presentará a modo de cierre un número musical. También se podrán visitar la muestra fotográfica "Arte y Memoria", del artista plástico Jorge González Perrín, y una exposición de pinturas, esculturas, collages y dibujos del grupo de artistas "Ruido", localizadas en el mismo espacio e inauguradas recientemente. En el acto de apertura de las actividades, el secretario de Deporte de la Nación, Claudio Morresi, hizo llegar a los presentes el agradecimiento de la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Dra. Alicia Kirchner. Afirmó que "cuando uno entra aquí se producen sensaciones encontradas, no se puede dejar de tener bronca por aquella época nefasta y por las cosas que han ocurrido en este lugar. Pero también ahora da gran satisfacción que este espacio se haya convertido en un símbolo de la Memoria". "Quiero felicitar y agradecerles a todos los que participaron en esta iniciativa", agregó Morresi, quien el domingo participará en la Carrera de Miguel que se realizará en Bariloche para recordar a Miguel Sánchez, un atleta desaparecido durante la última dictadura militar. |

Plusinformación
http://www.plusinformacion.com.ar/nota.asp?Id=21223
Suscribirse a:
Entradas (Atom)